Qué ver: Camino del Norte
El Camino del Norte junto con el Camino Primitivo, son considerados como las primeras rutas de peregrinación a Santiago de Compostela, utilizadas por los primeros peregrinos europeos, principalmente del Norte de Europa y por sus monarcas, debido a que en la época del descubrimiento de los restos del Apóstol Santiago, la Península Ibérica se encontraba, en gran parte, invadida por los musulmanes, excepto en su parte septentrional, por lo que éstas fueron las rutas mayormente transitadas por motivos de seguridad.
El Camino del Norte constituye el segundo gran itinerario Jacobeo de largo recorrido que, con inicio en el Puente de Santiago (frontera de España con Francia), recorre sucesivamente las Comunidades del País Vasco, Cantabria, Asturias y Galicia, en un recorrido de 810 Kms, aproximadamente.
A raíz del repliegue musulmán, hacia el Sur, se fueron incorporando otras rutas, menos exigentes y de mejor climatología para el peregrino, como el Camino Francés.