Camino de Santiago desde America Latina

camino de santiago desde America Latina

Hay varias razones que motivan a las personas a realizar el Camino de Santiago desde América Latina. Algunas lo hacen por motivos religiosos, pero otras solo buscan aventuras o estar rodeadas de la naturaleza. Sea cual sea la razón, es conveniente contar con algunos consejos prácticos para el viaje.

Camino de Santiago: ¿Qué es?

Los caminos o rutas que conducen a la catedral de Santiago de Compostela se denominan el “Camino de Santiago”. En la Edad Media, los peregrinos comenzaban ese camino en las puertas de sus casas. Desde allí se dirigían hasta llegar a la Tumba de Santiago, el Apóstol.

Al pasar los años, ciertas poblaciones han llegado a ser puntos de inicio principales de dicho camino. Eso es gracias a las conexiones que tienen a nivel aéreo y terrestre. Por esa razón, son rutas diferentes las que componen el Camino de Santiago desde América Latina.

Cómo recorrerlo

Hay diferentes maneras de recorrer el Camino de Santiago. Por ejemplo, a pie, en coche, a caballo, en moto o en bicicleta. La elección dependerá del objetivo que se tenga.

Puesto que, para obtener la Compostela, los últimos 100 kilómetros del camino deben hacerse a pie. O, en su defecto, los 200 km finales en bicicleta. Ahora bien, si no se tiene ningún interés en ese documento religioso, las otras opciones son viables.

Por ejemplo, al estar visitando algunas capitales europeas, puedes aprovechar las alternativas que son más cómodas para echarle un vistazo al camino.

Dónde empezar

Generalmente, los vuelos que se dirigen al Camino de Santiago desde América Latina llegan al aeropuerto de Madrid en España. Otros vuelos aterrizan en el aeropuerto de Barcelona. Desde allí, se debe hacer un viaje en tren o en autobús para llegar a un punto inicial del Camino.

Aunque también está la posibilidad de tomar un vuelo nacional o interno. Todo va a depender de la ruta que se haya elegido seguir hasta el destino señalado. Una de las opciones es el Camino de Santiago desde de Sarria a Santiago. De hecho, esta es la más popular.

La época indicada para viajar hasta España

La primavera (de abril hasta mayo) y el otoño (de septiembre a octubre) son ideales para viajar a España. Eso se debe a que las condiciones climáticas resultan ser más favorables, con menos lluvias y temperaturas suaves. Además, la afluencia en el Camino es media; por lo que no es incómodo transitar por él.

Cómo encontrar vuelos baratos a España desde Latinoamérica

Hay distintas aerolíneas que ofrecen varias opciones de vuelos transoceánicos de Latinoamérica a España, y viceversa. A pesar de eso, encontrar vuelos baratos no es precisamente una tarea sencilla; pero tampoco es imposible.

Para lograrlo, lo primero a hacer es usar un comparador; en vez de entrar directamente al sitio web de una compañía aérea. Pues esas plataformas muestran los vuelos más económicos de las diferentes aerolíneas disponibles, de acuerdo a las fechas seleccionadas.

Por otro lado, comprar el billete con dos meses de anticipación a la fecha del viaje puede reducir los costes. De la misma manera, es aconsejable adquirir los billetes de avión entre el lunes y el jueves.

La razón es que hay estudios que indican que de viernes a domingo los billetes salen más caros. De hecho, aparentemente, el día en el que son más baratos es el martes. Sin duda, es útil saber cómo ahorrar dinero al planificar el viaje del Camino de Santiago desde América Latina.

¿Se necesita visado para entrar?

Saber qué documentos son necesarios para hacer ese viaje internacional al Camino de Santiago desde América Latina es importante. Afortunadamente, no es común que a un latinoamericano se le exija visado para entrar a España.

Simplemente basta con tener un pasaporte vigente, porque el país pertenece a la UE (Unión Europea) y al espacio Schengen. El cual es un área en Europa que permite la circulación libre de personas que entran legalmente por alguna frontera exterior.

El espacio Schengen está conformado por otros países, lo que permite que muchos viajeros internacionales entren sin visado. En la lista de países que entran en ese acuerdo, y están exentos de la exigencia del visado, hay algunos de Latinoamérica. Por ejemplo, los que se enlistan abajo:

  • Argentina
  • Panamá
  • Uruguay
  • Colombia
  • Brasil
  • Chile
  • México
  • Costa Rica
  • Perú
  • Guatemala
  • El Salvador
  • Paraguay
  • Venezuela
  • Nicaragua
  • Honduras

Mochila Camino de Santiago

¿Qué equipaje preparar?

La preparación para viajar al Camino de Santiago desde América Latina requiere más que buscar vuelos y elegir la época adecuada. También es importante alistar correctamente el equipaje, siguiendo la regla de 10%.

Eso quiere decir que lo mejor es llenar la maleta hasta ocupar 90% de toda su capacidad. De esa forma, el 10% restante estará disponible ante cualquier situación que surja. Lo cierto es que llevar justo lo que hace falta en el equipaje evitará que se facture de más.

Aparte, como el equipaje será una compañía prácticamente permanente en el país extranjero, lo mejor es que sea lo más ligero posible. La ropa apropiada dependerá de la estación del año en la que se viaje, si hay frío o calor. Nuestra empresa para el camino de Santiago puede ayudarte a trasladar tu equipaje de alojamiento en alojamiento.

Sin embargo, las recomendaciones generales abarcan no usar calzado nuevo y llevar un kit para emergencias. Aparte, hay que tener en cuenta que en España son comunes los enchufes tipo C. Por lo tanto, si los dispositivos electrónicos que se llevan necesitan otra clase de enchufe, hará falta un adaptador.

Básicamente esas son las sugerencias que contribuirán a que el trayecto, al Camino de Santiago desde América Latina, salga bien.

Todas las etiquetas
Pueblos con encanto Camino del Norte Alimentación Camino de Santiago Hidratación Camino de Santiago catedrales más importante del Camino de Santiago los vinos del Camino de santiago Bodegas del Camino Francés monumentos más importantes del Camino Sanabrés camino de santiago desde America Latina Monumentos Camino portugues costa epoca para hacer el Camino de Santiago Camino portugues en grupo desde tui Qué ropa llevar para hacer el Camino Camino de Santiago al revés Camino de Santiago organizado o por libre juego de la oca Camino De Santiago en Semana Santa Monumentos del Camino a Finisterre Monumentos del Camino Primitivo Símbolos del Camino de Santiago Rituales del Camino de Santiago Expresiones del Camino de Santiago playas del camino del norte bordon y calabaza Mitos y leyendas del Camino de Santiago camino portugues por la costa desde oporto camino de santiago en grupo desde sarria monumentos del camino De Santiago del norte que ver en el camino del norte Sorteo Camino de Santiago La queimada gastronomia camino de santiago francés comer en el camino de santiago francés camino de santiago para personas mayores que ver en el camino de santiago frances monumentos camino frances Rutas Camino de Santiago en Galicia O Cebreiro El Cebrero camino de santiago en familia camino de santiago con niños la fisterrana la muxiana catedral de santiago de compostela xacobeo 2022 codex calixtinus codice calixtino milagro de o cebreiro santo grial gallego los templarios y el camino de santiago cruz de ferro vieira origen del camino de santiago parking Santiago de Compostela Año Xacobeo 2021 cuidado de los pies camino de santiago cómo entrenar para hacer el Camino de Santiago qué llevar al camino de Santiago material mochila del peregrino Credencial del peregrino botafumeiro cuidado pies camino de santiago castillo de ponferrada año jubilar año franciscano hacer el camino de santiago Monasterio de Sobrado dos Monxes alto del perdón puerto del perdon monumento al peregrino ferrol camino de santiago inglés excursiones santiago de compostela excursion costa da morte excursion rias baixas calzado camino de santiago monasterio de santa maria la real manual del peregrino consejos camino de santiago señalizacion camino de santiago flecha amarillo camino santiago concha del peregrino monasterio de suso monasterio de yuso san millan de la cogolla colegiata san isidoro preparacion fisica camino de santiago cruz de hierro leyenda de felicia de Aquitania leyenda de san ataulfo saint jean pied de port peregrino iglesia de santa maria la blanca hospitales de peregrinos templarios camino de santiago cantar de roldan monasterio samos capilla cipres camino portugués desde oporto La Compostela