Cruceiros del Camino de Santiago

27 de marzo, 2020
2818
cruceiro-del-camino-santiago

En sus inicios, los cruceiros del Camino de Santiago formaban parte de la ornamentación religiosa de un lugar, y eran una seña de identidad muy típica en Galicia.

ORIGEN Y SIGNIFICADO DE LOS CRUCEIROS DEL CAMINO DE SANTIAGO

Se erigen por numerosos y muy variados motivos, principalmente religiosos, pero también se ubicaron para separar territorios parroquiales, deslindar municipios, santificar lugares santos, peticiones de perdón, actos votivos, y más concretamente los cruceiros del Camino de Santiago significaban protección de peregrinos.

Castelao decía que os cruceiros significaban “un perdón al cielo”, y como veremos más adelante en Galicia hay miles de ellos por lo que este autor cree que debían tener grandes pecados que querían paliar haciendo estos cruceiros.

Se instauran en la Baja Edad Media. Los cruceiros del Camino de Santiago más antiguos datan del Siglo XIV, y la mayoría son del Siglo XVI y posteriores.

CRUCEIROS EN GALICIA

Dada la singularidad de Galicia, por su herencia y creencias heredadas, fue la región donde mayoritariamente se instalaron. Se cree que, existen unos 12000 cruceiros en toda Galicia, siendo el más antiguo el que se encuentra en Melide (Siglo XIV) en la ruta del Camino de Santiago organizado desde Sarria.

Fuera de las rutas del Camino de Santiago destaca un Cruceiro por su belleza, es el Cruceiro de O Hío (Cangas), junto a la iglesia de San Andrés. Es una joya del arte barroco que recorre el ciclo humano desde Adán y Eva hasta la Redención, con el Descendimiento de la Cruz como escena principal. Toda una historia del mundo representada en piedra por más de 30 personajes.

cruceiros-del-camino-de-santiago

CRUCEIROS DEL CAMINO DE SANTIAGO MÁS IMPORTANTES Y RELEVANTES

Cruceiros de Leboreiro
Cruceiro junto al Puente de la Magdalena (Pamplona)
Cruceiros de Lameiros
Cruceiro de Pontecesures
Cruceiro de O Cebreiro
Cruceiro de Fisterra

ESTRUCTURA DEL CRUCEIRO

– La plataforma, que es la parte inferior del mismo, donde se asienta éste. Algunos autores dicen que simboliza el calvario.
Base o Pedestal: Es la base de la columna. Adornados con calaveras y serpientes (símbolos de muerte y pecado), principalmente. La calavera que simboliza el triunfo de la vida sobre la muerte.
Fuste/ Columna / Varal
Capitel, colocado encima del Fuste, donde asienta la Cruz. Frecuentemente decorados con flores o caras de querubines alados.
Cruz: Parte principal del cruceiro, donde se representa en una cara, la crucifixión de Jesús con la cabeza ligeramente ladeada a la derecha y con barba tres clavos y con el pie derecho colocado sobre el izquierdo, ambos sobre un soporte; y en la otra parte de la cruz el dolor de María. Las manos podrán estar cerradas (significa omnipotencia) o abiertas (misericordia) y bendición si tiene los dedos índice y corazón extendidos. La figura tiene que estar orientada al camino principal.

Estas obras de arte al aire libre te esperan al contratar tu viaje con empresas para el Camino de Santiago organizado, esperemos que disfrutes de la caminata. En Mundiplus te daremos un dossier informativo con lo más significativo que te encontrarás en la ruta.

 

 

Todas las etiquetas
Pueblos con encanto Camino del Norte Alimentación Camino de Santiago Hidratación Camino de Santiago catedrales más importante del Camino de Santiago los vinos del Camino de santiago Bodegas del Camino Francés monumentos más importantes del Camino Sanabrés camino de santiago desde America Latina Monumentos Camino portugues costa epoca para hacer el Camino de Santiago Camino portugues en grupo desde tui Qué ropa llevar para hacer el Camino Camino de Santiago al revés Camino de Santiago organizado o por libre juego de la oca Camino De Santiago en Semana Santa Monumentos del Camino a Finisterre Monumentos del Camino Primitivo Símbolos del Camino de Santiago Rituales del Camino de Santiago Expresiones del Camino de Santiago playas del camino del norte bordon y calabaza Mitos y leyendas del Camino de Santiago camino portugues por la costa desde oporto camino de santiago en grupo desde sarria monumentos del camino De Santiago del norte que ver en el camino del norte Sorteo Camino de Santiago La queimada gastronomia camino de santiago francés comer en el camino de santiago francés camino de santiago para personas mayores que ver en el camino de santiago frances monumentos camino frances Rutas Camino de Santiago en Galicia O Cebreiro El Cebrero camino de santiago en familia camino de santiago con niños la fisterrana la muxiana catedral de santiago de compostela xacobeo 2022 codex calixtinus codice calixtino milagro de o cebreiro santo grial gallego los templarios y el camino de santiago cruz de ferro vieira origen del camino de santiago parking Santiago de Compostela Año Xacobeo 2021 cuidado de los pies camino de santiago cómo entrenar para hacer el Camino de Santiago qué llevar al camino de Santiago material mochila del peregrino Credencial del peregrino botafumeiro cuidado pies camino de santiago castillo de ponferrada año jubilar año franciscano hacer el camino de santiago Monasterio de Sobrado dos Monxes alto del perdón puerto del perdon monumento al peregrino ferrol camino de santiago inglés excursiones santiago de compostela excursion costa da morte excursion rias baixas calzado camino de santiago monasterio de santa maria la real manual del peregrino consejos camino de santiago señalizacion camino de santiago flecha amarillo camino santiago concha del peregrino monasterio de suso monasterio de yuso san millan de la cogolla colegiata san isidoro preparacion fisica camino de santiago cruz de hierro leyenda de felicia de Aquitania leyenda de san ataulfo saint jean pied de port peregrino iglesia de santa maria la blanca hospitales de peregrinos templarios camino de santiago cantar de roldan monasterio samos capilla cipres camino portugués desde oporto La Compostela