CAMINO DE SANTIAGO A FINISTERRE Y MUXIA
El Camino de Santiago a Finisterre y/o Muxia era el realizado por muchos peregrinos, desde prácticamente el descubrimiento del Sepulcro del Apóstol Santiago (Siglo IX), que decidían prolongar su Camino hasta “el fin de la tierra conocida” y luego hasta Muxia, directos al Santuario da Virxe da Barca.
CAMINO DE SANTIAGO A FINISTERRE ETAPAS
Desayuno y comienzo de la primera etapa de nuestro Camino de Santiago a Finisterre etapa.
Etapa relativamente fácil, sólo tiene un tramo de pendiente, la subida a Mar de Ovellas.
Sale de la Plaza del Obradoiro. Nos encontraremos con el fabuloso puente medieval de Pontemaceiras, sobre el río Tambre y los Pazos de A Chancela y Cotón, como monumentos más representativos de la etapa.
Llegada a Negreira. Fin de la etapa.
Desayuno y comienzo de la etapa.
A través de la comarca de A Barcala, y por terrenos de montes repoblados de robles y castaños, transcurre parte de esta etapa. Por viejas corredoiras y y sendas llegaremos a Portocamiño y Vilaserio, respectivamente.
Por una amplia meseta, en Tierra de Xallas, nos dirigimos a Cornado y Maroñas.
Llegada a Maroñas. Fin de la etapa.
Desayuno y comienzo de la etapa.
Transcurren nuestros pasos por pequeñas aldeas ganaderas. Nos encontraremos con el Monte Aro, y las preciosas vistas sobre el Embalse de Fervenza, para descender a continuación hacia el Xallas, hasta alcanzar a continuación a Olveiroa.
Llegada a Olveiroa. Fin de la etapa.
Desayuno y comienzo de la etapa.
Corta etapa, para disfrutar de nuestro primero contacto con el mar en Cee.
Después de un primer tramo de subida, hasta Hospital, continuamos nuestra marcha, donde nos encontraremos sucesivamente con las ermitas de Nuestra Señora de las Nieves y San Pedro Mártir, con sus respectivas fuentes santas. Vistas sobre el Cabo Finisterre y el famoso Monte Pindo.
Llegada a Cee. Fin de la etapa.
Desayuno y comienzo de la etapa.
Atravesamos Corcubión, villa marinera declarada Conjunto Histórico Artístico.
A continuación, siempre cercano al mar, los arenales de Estorde, Sardiñeiro, con la playa como tentación, y antes de llegar a la Cala de Talón, un espectacular mirador, nos descubre la grandiosidad de estos lugares.
A través de la playa de Langosteira, entramemos, por fin, en Fisterra.
Llegada a Finisterre/Fisterra. Fin del Camino.
SABES QUÉ Certificado/s te darán al finalizar este camino??
Al finalizar tu Camino, bien en Finisterre o Muxia, podrás obtener por un lado “La Fisterrana” y por otro “La Muxiana”
¡¡PROLONGACIÓN HASTA MUXIA!!
Etapa Finisterre/Fisterra-Muxia (28,76 Kms)
Magnífica etapa, muy próxima al litoral de la Costa de la Morte, y que culmina en el Santuario de Nuestra Señora da Barca, en Muxia, lugar de peregrinación y leyenda, donde se le apareció la Virgen María al apóstol Santiago, sobre una barca de piedra y donde encontraremos los “restos de la misma en forma pétrea”. Donde se celebran las famosa fiesta de la Romeria da Barca.
RECOMENDACIÓN SI PROLONGAS
Para aquellas personas con poca preparación física o que prefieran realizar la etapa de forma más tranquila y relajada, sería aconsejable dividir la etapa en dos días:
Etapa: Finisterre/Fisterra – Lires (14 Kms)
Etapa: Lires – Muxia (14,76 Kms)
¡¡TU DESCANSO Y DISFRUTE SERÁN NUESTRO PRINCIPAL OBJETIVO!!
Los alojamientos que ofrecemos a nuestros clientes son de gran calidad. Las habitaciones son privadas y disponen de baño propio y exclusivo, así como de los servicios necesarios para tu confort.
Supervisamos y seleccionamos los alojamientos personalmente, en base a la satisfacción manifestada por nuestros clientes durante el paso de los años. No te alojaremos nunca en Albergues.
Al tratarse de alojamientos con capacidad limitada, el nombre exacto de los mismos se proporcionará una vez hayas realizado la reserva en firme del viaje, y verifiquemos la disponibilidad en las fechas que hayas elegido.
- Alojamientos en Hoteles, Casas rurales, Hostales
- Régimen alimenticio a elegir:
- Desayuno especial
- Media pensión (Desayuno y cena. Santiago de Compostela sólo desayuno)
- Seguro asistencia viaje en España
- Vehículo de asistencia en ruta en caso de urgencia
- Dossier informativo del camino/perfiles etapas
- Asistencia telefónica en ruta
- Traslado de equipaje en las etapas
- 1 maleta por persona, máximo 23Kgs
- Obsequios
- Credencial del peregrino
- Vieira del peregrino
- IVA
Recuerda que el coste los servicios opcionales que elijas será añadido al precio base de la ruta.