CAMINO DE SANTIAGO DESDE A GUARDA A SANTIAGO

En el Camino de Santiago desde A Guarda, localizado en el Camino Portugués costa, cada paso esta acompañado de un suave aroma a mar que fortalece la mente y pone a prueba el cuerpo, rumbo a Santiago de Compostela. Montañas, valles, riachuelos y el oceámo atlántico jalonan el recorrido. Cada curva del Camino nos conduce a un paisaje aún más idílico que el anterior.

A Guarda
Baiona
Monasterio de Oia
Vigo
Redondela
Pontevedra
Calas de Reis
Padron
Santiago de Compostela
¡¡IMPORTANTE!!  A diferencia de otras empresas NUESTRA TARIFA INCLUYE SEGURO DE VIAJE Y VEHÍCULO DE ASISTENCIA EN CASO DE EMERGENCIA, para tu mayor seguridad y tranquilidad.
Preparamos esta ruta del camino portugués por la costa para personas que viajan solas, como para grupos de amigos y/o familiares.
Descuentos especiales para grupos de al menos 6 personas: 15€/persona (No acumulable a otros descuentos)

Itinerario Camino Portugués desde A Guarda

Día 1: Llegada A Guarda. Alojamiento.

Día 2: Etapa desde A Guarda a Baiona (30 kms)

Día 3: Etapa desde Baiona a Vigo (24 Kms)

Día 4: Etapa desde Vigo a Arcade (23 Kms)

Día 5: Etapa desde Arcade a Pontevedra (13 Kms)

Día 6: Etapa desde Pontevedra a Caldas de Rei (21,9 kms)

Día 7: Etapa desde Caldas de Rei a Padron (18,5 Kms)

Día 8: Etapa desde Padron a Santiago de Compostela (24,6 kms)

Día 9: Desayuno–Fin de nuestros servicios

Alojamiento

¡¡TU DESCANSO Y DISFRUTE SERÁN NUESTRO PRINCIPAL OBJETIVO!!

Los alojamientos que ofrecemos a nuestros clientes son de gran calidad. Las habitaciones son privadas y disponen de baño propio y exclusivo, así como de los servicios necesarios para tu confort.

Supervisamos y seleccionamos los alojamientos personalmente, en base a la satisfacción manifestada por nuestros clientes durante el paso de los años. No te alojaremos nunca en Albergues.

Al tratarse de alojamientos con capacidad limitada, el nombre exacto de los mismos se proporcionará una vez hayas realizado la reserva en firme del viaje, y verifiquemos la disponibilidad en las fechas que hayas elegido.

¿Qué comer y platos típicos en el Camino de Santiago desde A Guarda a Santiago?

Al igual que otras rutas, si haces el camino portugués de la costa, podrás disfrutar de una gran variedad de platos propios de esta zona. Concretamente el tramo que va desde A Guarda a Santiago, tiene también su propia gastronomía. Igualmente, sus kilómetros están llenos de restaurantes cuyso menús son tan sabrosos como nutritivos.

En las siguientes líneas te vamos a hablar de varios de los productos típicos que podrás comer en este tramo. Aprovecharemos el mismo texto para sugerirte algunas alternativas donde comer en el camino portugués costa desde A Guarda a Santiago.

Platos típicos de este tramo

Los platos típicos de una región concreta serán siempre una fantástica oportunidad para conocer mucho más sobre una cultura. Te permitirán gozar de sus sabores y te ayudarán a un viaje enriquecedor, todo alrededor del plato.

Entre los platos típicos del camino portugués de la costa, concretamente desde A guarda hasta Santiago, que por ninguna razón debes dejar de probar, se encuentran.

Peixiños fritos

Gracias a su cercanía con la preciosa Ría de Vigo, esta región goza de una amplia variedad de pescados para deleitarnos. Sin importar el tamaño, todos pueden convertirse en un verdadero manjar.

Los peixiños fritos son unos pequeños pescaditos que se comen de esa forma, fritos. Se trata de una especie sumamente popular y utilizada en la cocina tradicional durante todo el año, aunque especialmente en el verano. Dentro de estos destacamos los jurelitos y las sardinitas. La forma tradicional de consumirlos es acompañados de unos buenos pimientos del padrón.

Ostras de Arcade

No es necesario decir que en España somos verdaderos amantes de las ostras. Esta localidad de Pontevedra es especialmente conocida por la calidad de este producto, considerado de muy alto nivel.

De hecho, es tanta la importancia de estos mariscos que desde 1987 se realiza la Festa da Ostra de Arcade cada mes de abril.

La idea es que puedas probarlas recién abiertas y servidas ante tus ojos, crudas y acompañadas de un chorrito de limón.

Llanderas

Conocida también como tarta Llanderas de Vigo. Este es un postre de origen local cuyo creador fue un afamado pastelero de la región hacia los años 50.

Su secreto y popularidad recae en su delicioso interior. Se trata de una base de galleta dura y sumamente crujiente hecha a partir de almendras, claras de huevo y azúcar. Sobre esta, una capa de crema de mantequilla, nuevamente galleta y luego más crema de mantequilla para finalmente decorar con láminas de almendra y canutillos de chocolate,

Este delicioso postre se sirve en todas las cafeterías y terrazas de la zona, normalmente acompañado de un buen café.

Queimada

Si debiéramos definir en dos palabras la queimada, sin lugar a dudas sería misteriosa y tradicional, sin dejar de lado su larga historia dentro de la cocina gallega.

Esta preparación se realiza en una olla o recipiente de barro. Se emplea aguardiente u orujo, acompañado de granos de café, azúcar y ralladuras de limón, aunque estas pueden cambiar también por naranjas.

Una vez juntos, se prende fuego para que el alcohol arda. Es especialmente en la época de invierno, aunque suele ser una tradición durante las fiestas locales.

¿Dónde comer de A Guarda a Santiago?

Mejores lugares para comer desde A Guarda a Santiago

En el tramo final del camino portugués, desde A Guarda a Santiago hay algunos establecimientos que por ninguna razón debes dejar de conocer. Entre estos, te dejamos:

Bitardona (A Guarda)

Un restaurante con sabor y esencia familiar por donde quiera que se le mire. Restaurante Bitardona se encuentra en el número 30 de la Calle O Porto de A Guarda.

Aparte de ofrecer los platos más representativos de la región, donde los mariscos siempre serán protagonistas, también ofrecen un variado menú. Este se adapta a todos los gustos y exigencias, incluyendo opciones sin gluten.

La ventaja de esta amplia variedad que ofrecen, es que encuentras variedad de sabores, pero, sobre todo, de precios. Incluye opciones del día, especialmente pensadas en los peregrinos que van de paso.

La Boqueria (Baiona)

Está situada sobre la calle Rua Ventura Misa 64, en el centro de la ciudad de Baiona, La Boqueria es uno de esos restaurantes de tapas donde te sentirás como en casa desde el primer momento en el que llegas.

Sus más famosas opciones son sin duda las raciones de pulpo y las exquisitas gambas, pero también las tartas son protagonistas del menú.

Aparte de las tapas, también tienen opciones para comer y cenar, con propuestas sin gluten y platos del día. Aquí seguro que vas a encontrar algo que se adapte a tus gustos de forma fácil y sobre todo, deliciosa.

O Xantar de Otelo (Redondela)

La especialidad de la zona son los pescados y mariscos y en O Xantar de Otelo esto se cumple a la perfección. Este restaurante tradicional se encuentra ubicado en la avenida Estación, 27 de Redondela.

Sus menús hacen un amplio recorrido por la cocina gallega, incluyendo las deliciosas carnes, de cordero, vaca y cerdo. Gozan de la particularidad de ofrecer productos frescos del día, por lo que el sabor es sencillamente de otro nivel.

Aquí podrás disfrutar de platos elaborados, pero sin disfrazar los sabores tradicionales propios de la gastronomía gallega. Sin importar a la hora que llegues, siempre vas a encontrar algo que vaya acorde con tus gustos o antojos del momento.

Loaira (Pontevedra)

Podríamos describir Loaira como una típica taberna, pero con un toque extra de comodidad y sabor. Ubicada en pleno casco histórico de Pontevedra, específicamente en la Praza da Leña. Este es el lugar perfecto para una buena comida y disfrutar de la magia de su entorno.

Sus opciones en tapas son variadas, teniendo como protagonistas los pescados y mariscos. Por supuesto, también puedes disfrutar de un menú tradicional donde los arroces marcan la pauta.

Por último, pero no por eso menos importante, en Loaira encuentras una delicada y exquisita carta de vinos. En la mayoría está conformada por las bodegas de la zona, perfectos para potenciar aun más esta deliciosa experiencia.

Cómo llegar A Guarda

Te indicamos las distintas opciones de Cómo llegar a tu viaje al Camino de Santiago organizado desde A Guarda.

Opción 1: Coche particular y dejar estacionado el vehículo en A Guarda

Opción 2: Autobús

Santiago>Vigo>A Guarda 

– De Santiago a Vigo con la compañía Monbus.

– De Vigo a A Guarda con la compañía Atsa.

Madrid>Vigo (No hay opción directa)

– De Madrid a Vigo con la compañía  Avanzabus

– De Vigo a A Guarda con la compañía Atsa.

Opción 3: Tren (Renfe) Estación Vigo. Desde allí, en autobús a A Guarda, con la compañía Atsa.

Opción 4: Avión

Los  aeropuertos más cercanos a A Guarda son: Vigo y Santiago de Compostela.

Desde aquí existen dos posibilidades para llegar a A Guarda:

– En autobús, opción vista anteriormente.

– Traslado privado: recogida en el aeropuerto de Santiago/Vigo y traslado directo hasta el hotel de A Guarda. Consultarnos tarifa del servicio.

Precio y Formalizar Reserva
Habitación doble con desayuno
655€ por persona
De Julio a Octubre-Consultar tarifas.
Información de la ruta
  • Duración: 9 días/8 noches/7 etapas
  • Distancia desde A Guarda a Santiago: 157,55 kms
  • Fechas: Libre elección. ¡Tú eliges el día!
    • El viaje debe ser reservado al menos 1 semana antes de la fecha que hayas decidido.
  • Alojamientos en Hoteles, Casas rurales, Hostales
  • Desayuno especial
  • Seguro asistencia viaje en España
  • Vehículo de asistencia en ruta en caso de urgencia
  • Dossier digital informativo del camino
  • Asistencia telefónica en ruta
  • Traslado de equipaje en las etapas
    • 1 maleta por persona, máximo 20Kgs
  • Obsequios
    • Credencial del peregrino
    • Vieira del peregrino
    • Producto Típico gallego
  • Sin gastos de cancelación
    • Hasta 15 días antes de iniciar el Camino
  • IVA

Recuerda que el coste los servicios opcionales que elijas será añadido al precio base de la ruta.

  • Suplemento habitación individual: Consultar
  • Equipaje adicional
    • Si llevas más de 1 maleta por persona
  • Dividir Etapa A Guarda-Baiona (2 etapas)
    • 70€/persona (Hab. doble con Desayuno)
  • Sustituir Etapa Caldas de Reis-Padron
    • Hacer translatio (Barco+pie)
  • Excursiones de 1 día (Autobús)
    • Finisterre (Costa da morte) y/o Rias Baixas
  • Noche extra en Santiago
    • 80€/persona (Hab.doble con Desayuno)
  • Seguro Cancelación (Españoles)
  • Seguro Cancelación (Extranjeros)