Leyenda de Santo Domingo de la Calzada

leyenda-Santo- Domingo-de-la-calzada

En la Leyenda de Santo Domingo de la Calzada cuenta la tradición que entre los muchos peregrinos compostelanos que hacen alto en Santo Domingo de la Calzada en su Camino de Santiago desde Logroño a Burgos para venerar las reliquias del Santo, llegó aquí un matrimonio alemán con su hijo de dieciocho años llamado Hugonell, procedente de Ad Sanctos (Xanten en la diócesis de Münster, pero hasta 1821 del Arzobispado de Colonia)

La chica del mesón donde se hospedaron se enamoró del joven Hugonell, pero ante la indiferencia del muchacho, decidió vengarse. Metió una copa de plata en el equipaje del joven y cuando los peregrinos siguieron su camino, la muchacha denuncio el robo al Corregidor.

Las leyes de entonces (Fuero de Alfonso X el Sabio) castigaban con pena de muerte el delito de hurto y una vez fue prendido y juzgado, el inocente peregrino fue ahorcado.

Al salir sus padres rumbo a Santiago de Compostela, fueron a ver a su hijo ahorcado y, cuando llegaron al lugar donde se encontraba, escucharon la voz del hijo que les anunciaba que Santo Domingo de la Calzada le había conservado la vida. Fueron inmediatamente a casa del Corregidor de la Ciudad y le contaron el prodigio.

Incrédulo el Corregidor contestó que su hijo estaba tan vivo como el gallo y la gallina que él se disponía a comer.

En ese preciso instante el gallo y la gallina saltando del plato y se pusieron a cantar.

Leyenda-Santo-Domingo-de-la-calzada

Y desde este momento nace la Leyenda de Santo Domingo de la Calzada y los famosos versos:

Santo Domingo de la Calzada
donde cantó la gallina después de asada

 

En recuerdo de este suceso se mantienen en la Catedral un gallo y una gallina vivos durante todo el año. Siempre son de color blanco y proceden de donaciones de devotos del Santo, cambiándose las parejas cada mes. El resto del tiempo permanece en un gallinero que la Cofradía de Santo Domingo mantiene en su domicilio social. Nuestro viaje organizado al Camino de Santiago te recomienda no perderte el espectáculo único de ver una gallina en una iglesia, lo nunca visto en nuestros días!

Frente a esta hornacina que se construyó hacia 1445 y debajo de una ventana románica se conserva un trozo de la madera de la horca del peregrino.

En el Archivo de la Catedral se conserva un documento de 1350 con indulgencias que 180 Obispos conceden:

“A la Catedral de La Calzada, donde hay un gallo y una gallina blancos, a quienes devotamente giren en torno al sepulcro del Santo, recitando el Padrenuestro, Avemaría y Gloria”

Mención especial turística merece todo el pueblo de Santo Domingo de la calzada, que no te dejará indiferente.

La Leyenda de Santo Domingo de la Calzada no es la única en la que se menta “Un Gallo”, en el Camino Portugués desde Oporto a su paso por Barcelos, tenemos el famoso “Milagro del Gallo de Barcelos”. Por otro lado en el Camino de Santiago organizado desde Sarria también es cuna de numerosos mitos, leyendas, brujas y conjuros…

Todas las etiquetas
Pueblos con encanto Camino del Norte Alimentación Camino de Santiago Hidratación Camino de Santiago catedrales más importante del Camino de Santiago los vinos del Camino de santiago Bodegas del Camino Francés monumentos más importantes del Camino Sanabrés camino de santiago desde America Latina Monumentos Camino portugues costa epoca para hacer el Camino de Santiago Camino portugues en grupo desde tui Qué ropa llevar para hacer el Camino Camino de Santiago al revés Camino de Santiago organizado o por libre juego de la oca Camino De Santiago en Semana Santa Monumentos del Camino a Finisterre Monumentos del Camino Primitivo Símbolos del Camino de Santiago Rituales del Camino de Santiago Expresiones del Camino de Santiago playas del camino del norte bordon y calabaza Mitos y leyendas del Camino de Santiago camino portugues por la costa desde oporto camino de santiago en grupo desde sarria monumentos del camino De Santiago del norte que ver en el camino del norte Sorteo Camino de Santiago La queimada gastronomia camino de santiago francés comer en el camino de santiago francés camino de santiago para personas mayores que ver en el camino de santiago frances monumentos camino frances Rutas Camino de Santiago en Galicia O Cebreiro El Cebrero camino de santiago en familia camino de santiago con niños la fisterrana la muxiana catedral de santiago de compostela xacobeo 2022 codex calixtinus codice calixtino milagro de o cebreiro santo grial gallego los templarios y el camino de santiago cruz de ferro vieira origen del camino de santiago parking Santiago de Compostela Año Xacobeo 2021 cuidado de los pies camino de santiago cómo entrenar para hacer el Camino de Santiago qué llevar al camino de Santiago material mochila del peregrino Credencial del peregrino botafumeiro cuidado pies camino de santiago castillo de ponferrada año jubilar año franciscano hacer el camino de santiago Monasterio de Sobrado dos Monxes alto del perdón puerto del perdon monumento al peregrino ferrol camino de santiago inglés excursiones santiago de compostela excursion costa da morte excursion rias baixas calzado camino de santiago monasterio de santa maria la real manual del peregrino consejos camino de santiago señalizacion camino de santiago flecha amarillo camino santiago concha del peregrino monasterio de suso monasterio de yuso san millan de la cogolla colegiata san isidoro preparacion fisica camino de santiago cruz de hierro leyenda de felicia de Aquitania leyenda de san ataulfo saint jean pied de port peregrino iglesia de santa maria la blanca hospitales de peregrinos templarios camino de santiago cantar de roldan monasterio samos capilla cipres camino portugués desde oporto La Compostela