Parking Santiago

11 de diciembre, 2020
7471
Parking Santiago

Santiago de Compostela, capital de la Comunidad de Galicia, es la ciudad más visitada de Galicia, en parte, por ser destino final de los peregrinos que realizan alguna ruta del Camino de Santiago organizado para visitar la tumba del Apóstol Santiago, que se encuentran en el interior de su espléndida Catedral y por el enorme atractivo religioso, cultural y gastronómico que la ciudad nos ofrece.

Esto conlleva la necesidad de atender a la gran demanda que existe de aparcamiento para los vehículos privados de las personas que han llegado a la ciudad en este medio de transporte.

OPCIONES PARA APARCAR EN SANTIAGO DE COMPOSTELA

Hay diferentes posibilidades de estacionamiento/aparcamiento en la ciudad de Santiago y que podrá variar, en función del tiempo de permanencia en la ciudad, entre otros motivos, para utilizar una u otra opción.

Si vas a pasar la noche en uno de nuestros alojamientos de Santiago y dispone de aparcamiento, por comodidad, sería la principal opción a valorar, aunque la tarifa suele ser un poco más elevada que en otro tipo de estacionamiento.

En caso que el alojamiento no disponga de aparcamiento, la mayoría de ellos, suelen tener concertadas tarifas especiales, en aparcamientos cercanos a éstos, para sus clientes.

Como en todas las ciudades, existen las zona de aparcamiento regulados en el centro de la ciudad. En estas zonas se puede estacionar mediante el pago por el tiempo que vayamos a estacionar el vehículo, mediante máquinas de pago situadas en las proximidades a tal efecto.Si vas a realizar el Camino no es la opción más adecuada, ya que tendrías que estar pendiente de recargar vía móvil y es más costoso.

parking Santiago calle

PARKING SANTIAGO GRATUITO

Si no queremos pagar por el aparcamiento, tenemos la opción de dejar el vehículo estacionado en zonas más alejadas del Centro, como en barrios residenciales, como Fontiñas, Salgueiriños, Las Cancelas y San Lázaro (a unos 20/25 minutos a pie del centro de Santiago)

Igualmente, una de las mejores zonas para aparcar el vehículo se sitúa en las proximidades del Hospital Clínico Universitario, que está vigilado y es gratuito, pero tendrás que tener paciencia pues suele tener mucha demanda, y es bastante caótico.

Otra opción de aparcamiento gratuito, de interés, es el parking de la Ciudad Universitaria de Santiago, que nos ofrece la gratuidad desde el sábado a las 14:00 hasta el lunes, además de los días festivos.

Tanto el aparcamiento del Hospital Cínico, como el de la Universidad, se encuentran, aproximadamente, a 25 minutos caminando del Casco Histórico de Santiago.

Parking La Salle Santiago de Compostela

PARKING SANTIAGO DE PAGO

Las tarifas, por estancia de 24/horas, oscilan en una media de 8/15€ diarios, dependiendo del parking. Hay ofertas por estancias prolongadas y para peregrinos, en algunos aparcamientos de la ciudad.

A continuación vamos a enumerar algunas de las mejores opciones de aparcamiento en Santiago, en relación a la proximidad al Casco Histórico de la ciudad (Plaza del Obradoiro):

— APARCAMIENTO EN SANTIAGO DE COMPOSTELA CERCA DE LA CATEDRAL DE SANTIAGO —

  • Parking de San Clemente: Sito a 5 minutos, a pie, de la Catedral. Dirección: Avenida de Rodrigo de Padrón, s/n.
  • Parking Catedral: Muy cercano a la Catedral, a unos 5 minutos. Dirección: Calle Galeras, 9

— APARCAMIENTO CERCA DEL CASCO HISTÓRICO SANTIAGO DE COMPOSTELA —

  • Parking Plaza de Abastos: Este parking está al aire libre y por ese motivo es bastante económico. Está situado al final de la Rúa de Trompas.
  • Parking San Caetano: Está situado en la estación de autobuses de Santiago de Compostela. Cuenta con una tarifa especial para peregrinos. Dirección: Rúa de Tomiño s/n.
  • Parking Caracas: Próximo al centro histórico de Santiago y a la estación de tren de Santiago. Dirección: Rúa de Hórreo, 59.
  • Parking Estación de Santiago A-Rosa: Está situado a 3 minutos, a pie, de la estación de tren de Santiago de Compostela. Dirección: Rúa de San Pedro de Mezonzo, 37
  • Parking La Salle: A 2 mins de la entrada del Casco histórico de Santiago. A unos 8 minutos, a pie, de la Catedral. Dirección: Rúa de Ramón del Valle Inclán, 6

— APARCAMIENTOS MÁS ALEJADOS —

  • Parking Avenida Xoan, XXIII: Situado a unos 10 minutos de la Plaza del Obradoiro. Dirección: Avenida Xoan XIII, s/n.
  • Parking Plaza de Galicia: A la entrada del Casco histórico de Santiago. A unos 10 minutos, a pié, de la Catedral. Dirección: Praza de Galicia, s/n

 

TRASLADOS DESDE EL PARKING DE SANTIAGO AL INICIO DEL CAMINO DE SANTIAGO O VICEVERSA

Si vas a realizar tu Camino de Santiago con Viajes Mundiplus y deseas dejar aparcado tu vehículo en Santiago, para recogerlo una vez finalizado tu viaje, te ofrecemos la posibilidad de realizar tu traslado en cualquier fecha y hora que nos solicites, mediante vehículos de alta gama y personal profesional debidamente acreditado y autorizado.

Igualmente, si deseas dejar estacionado tu vehículo en el lugar de inicio de tu Camino con fin en la ciudad de Santiago, podemos proporcionarte el traslado desde Santiago de Compostela hasta el lugar donde lo dejaste estacionado, una vez hayas finalizado el mismo. Los itinerarios principales que suelen realizar los peregrinos con final en Santiago son:

Hacer el Camino de Santiago desde Sarria (Camino Francés)

Camino de Santiago desde Tui (Camino Portugués)

Camino de Santiago desde Ferrol (Camino Inglés)

En estas 3 ciudades de inicio de etapa puedes aparcar tu vehículo particular en las inmediaciones del alojamiento dónde te hospedemos. Son localidades muy seguras y pequeñas donde hasta la fecha no ha existido problema alguno de seguridad. Otra opción es solicitar parking privado de pago.

 

Todas las etiquetas
camino de los faros Iglesias Camino del Norte monasterio de oseira cruz de Santiago que ver y hacer en San Sebastian Origen e historia del Camino a Finisterre Monumentos más importantes del Camino Inglés Las tres tumbas del Apóstol Santiago Pueblos con encanto Camino del Norte Alimentación Camino de Santiago Hidratación Camino de Santiago catedrales más importante del Camino de Santiago los vinos del Camino de santiago Bodegas del Camino Francés monumentos más importantes del Camino Sanabrés camino de santiago desde America Latina Monumentos Camino portugues costa epoca para hacer el Camino de Santiago Camino portugues en grupo desde tui Qué ropa llevar para hacer el Camino Camino de Santiago al revés Camino de Santiago organizado o por libre juego de la oca Camino De Santiago en Semana Santa Monumentos del Camino a Finisterre Monumentos del Camino Primitivo Monumentos del Camino portugués Símbolos del Camino de Santiago Rituales del Camino de Santiago Expresiones del Camino de Santiago playas del camino del norte bordon y calabaza Mitos y leyendas del Camino de Santiago camino portugues por la costa desde oporto camino de santiago en grupo desde sarria monumentos del camino De Santiago del norte que ver en el camino del norte Sorteo Camino de Santiago La queimada gastronomia camino de santiago francés comer en el camino de santiago francés camino de santiago para personas mayores que ver en el camino de santiago frances monumentos camino frances Rutas Camino de Santiago en Galicia O Cebreiro El Cebrero camino de santiago en familia camino de santiago con niños la fisterrana la muxiana catedral de santiago de compostela xacobeo 2022 codex calixtinus codice calixtino milagro de o cebreiro santo grial gallego los templarios y el camino de santiago cruz de ferro vieira origen del camino de santiago parking Santiago de Compostela Año Xacobeo 2021 cuidado de los pies camino de santiago cómo entrenar para hacer el Camino de Santiago qué llevar al camino de Santiago material mochila del peregrino Credencial del peregrino botafumeiro cuidado pies camino de santiago castillo de ponferrada año jubilar año franciscano hacer el camino de santiago Monasterio de Sobrado dos Monxes alto del perdón puerto del perdon monumento al peregrino ferrol camino de santiago inglés excursiones santiago de compostela excursion costa da morte excursion rias baixas calzado camino de santiago monasterio de santa maria la real manual del peregrino consejos camino de santiago señalizacion camino de santiago flecha amarillo camino santiago concha del peregrino monasterio de suso monasterio de yuso san millan de la cogolla colegiata san isidoro preparacion fisica camino de santiago cruz de hierro leyenda de felicia de Aquitania leyenda de san ataulfo saint jean pied de port