Variante espiritual del Camino Portugués “La Translatio”

torres-do-oeste-camino-portugues

En nuestro Camino Portugues desde Tui podemos sustituir la Etapa a pie de Caldas de Rei a Padron (18’5 Kms) por  La Translatio-Translación en barca, conocida también como Variante espiritual del Camino Portugués, y que a continuación os contamos el origen de la leyenda.

En el Año 44 de nuestra era, fue apresado y ejecutado el Apóstol Santiago, por orden de Herodes Agripa, por su misión de evangelización cristiana.

Según la “Leyenda” se cree que sus discípulos Atanasio y Teodoro recogieron sus restos y efectuaron esta Translatio ( Translación/Traslado ) en una Barca de Piedra sin guía alguna, salvo la dívina, realizando esta fantástica y milagrosa odisea desde Haifa (Palestina) hasta el puerto de Iria Flavia (Padrón), a lo largo del Mar Mediterráneo, Océano Atlántico y finalmente, la Ría de Arousa y el rio Ulla, hasta llegar a su destino final.

Una vez llegados a su destino y, tras numerosas y penosas circunstancias, como su “petición de ayuda a la Reina Lupa”, que gobernaba esa región, procedieron al traslado de los restos del Apóstol, hasta que llegaron hasta el Monte Libredon, donde se depositaron finalmente los mismos, hasta que Paio (habitante de la zona), los encontró, hecho que se produjo, al parecer, entre los años 820-830.

via-cruzis-camino-portugues-translatio

Como indicabamos al principio de nuestro post, se puede recorrer la parte final de La Translatio, en la zona de Galicia, en la Ria de Arousa y río Ulla, hasta llegar a Pontecesures, en una travesía en Barca (te trasladaremos hasta Villanova de Arousa para embarcar). Ruta que discurre en un entorno natural de gran belleza. En la misma podemos observar, como principal atractivo, el único “Via crucis marítimo fluvial del planeta”, formado por 17 cruceiros, pero solo 12 de ellos se pueden visitar, entre ellos “El Calvario”, así como los restos de las Torres do Oeste (Siglo IX ), molinos, monasterios, fuentes y capillas serán otros encantos de nuestro paseo.

Una vez finalizada nuestra travesía en barca retomaremos l a pie os últimos 2,5 Kms de la etapa del Camino Portugués hasta Padron, localidad donde se encuentra el “Pedron” embarcadero/muelle milenario donde amarraron la barca del Apóstol Santiago.

Esos hechos forman parte de la Historia y de esta fabulosa leyenda que durante, aproximadamente 1200 años, configura el hecho de la peregrinación a Santiago de Compostela y que atrae e ilumina a millones de peregrinos de todas las partes del Mundo.

Una vez trasladados los restos del Apóstol Santiago, te animamos a descubrir dónde se encuentra su tumba y los orígenes de la misma contratando los servicios de nuestra agencia organizadora del Camino de Santiago.Te proporcionaremos un dossier de información de la ruta y te contaremos más detalles de la variante espiritual.

Si decides que la travesía por mar no va mucho contigo, siempre puedes realizar la ruta más popular y transitada por los peregrinos que es el Camino de Santiago desde Sarria. Son 2 rutas completamente distintas, y cada una con su atractiva a elección del caminante.

Todas las etiquetas
camino de los faros Iglesias Camino del Norte monasterio de oseira cruz de Santiago que ver y hacer en San Sebastian Origen e historia del Camino a Finisterre Monumentos más importantes del Camino Inglés Las tres tumbas del Apóstol Santiago Pueblos con encanto Camino del Norte Alimentación Camino de Santiago Hidratación Camino de Santiago catedrales más importante del Camino de Santiago los vinos del Camino de santiago Bodegas del Camino Francés monumentos más importantes del Camino Sanabrés camino de santiago desde America Latina Monumentos Camino portugues costa epoca para hacer el Camino de Santiago Camino portugues en grupo desde tui Qué ropa llevar para hacer el Camino Camino de Santiago al revés Camino de Santiago organizado o por libre juego de la oca Camino De Santiago en Semana Santa Monumentos del Camino a Finisterre Monumentos del Camino Primitivo Monumentos del Camino portugués Símbolos del Camino de Santiago Rituales del Camino de Santiago Expresiones del Camino de Santiago playas del camino del norte bordon y calabaza Mitos y leyendas del Camino de Santiago camino portugues por la costa desde oporto camino de santiago en grupo desde sarria monumentos del camino De Santiago del norte que ver en el camino del norte Sorteo Camino de Santiago La queimada gastronomia camino de santiago francés comer en el camino de santiago francés camino de santiago para personas mayores que ver en el camino de santiago frances monumentos camino frances Rutas Camino de Santiago en Galicia O Cebreiro El Cebrero camino de santiago en familia camino de santiago con niños la fisterrana la muxiana catedral de santiago de compostela xacobeo 2022 codex calixtinus codice calixtino milagro de o cebreiro santo grial gallego los templarios y el camino de santiago cruz de ferro vieira origen del camino de santiago parking Santiago de Compostela Año Xacobeo 2021 cuidado de los pies camino de santiago cómo entrenar para hacer el Camino de Santiago qué llevar al camino de Santiago material mochila del peregrino Credencial del peregrino botafumeiro cuidado pies camino de santiago castillo de ponferrada año jubilar año franciscano hacer el camino de santiago Monasterio de Sobrado dos Monxes alto del perdón puerto del perdon monumento al peregrino ferrol camino de santiago inglés excursiones santiago de compostela excursion costa da morte excursion rias baixas calzado camino de santiago monasterio de santa maria la real manual del peregrino consejos camino de santiago señalizacion camino de santiago flecha amarillo camino santiago concha del peregrino monasterio de suso monasterio de yuso san millan de la cogolla colegiata san isidoro preparacion fisica camino de santiago cruz de hierro leyenda de felicia de Aquitania leyenda de san ataulfo saint jean pied de port