Camino de Santiago organizado o por libre

Camino de Santiago organizado o por libre

Una vez que tomas la decisión de hacer el Camino de Santiago se abren ante ti todo un mundo de posibilidades y claro, dudas, desde cuál es la ruta que más te conviene, la temporada del año más recomendable, que tanto debes llevar en la mochila y si haces el Camino de Santiago organizado o por libre.

Desde hace ya muchos siglos, esta ruta de peregrinación ha sido sumamente popular entre los católicos, sin embargo, en los últimos años ha ido ganando especial connotación, sobre todo en los deportistas, quienes lo ven como un desafío a su condición física, por lo que la cantidad de caminantes se eleva año con año, llegando a contarse hasta 300 mil.

¿Hacer el Camino de Santiago organizado o por libre?

Al ganar cada vez más relevancia, no es de extrañar que exista todo un sector dedicado a ofrecerte a los peregrinos lo necesario para que su travesía sea más cómoda, sin embargo, también están aquellos que prefieren dejar de lado el Camino de Santiago viaje organizado y lanzarse a la aventura en solitario.

Si recién acabas de tomar la decisión de hacer la peregrinación, aquí te dejamos algunas ventajas que seguramente te ayudarán mucho a saber si te conviene el Camino de Santiago organizado o por libre.

Motivos para hacer el Camino de Santiago organizado con agencia de viajes

Por supuesto que la comodidad es de las principales características del Camino de Santiago con viaje organizado, especialmente si dispones de poco tiempo para el proceso de planificación de cada una de las etapas.

Muchos asumen el Camino de Santiago como un viaje más, por lo que así como cuando sales de vacaciones pones todo en las manos de la agencia, justo así ocurre en este caso, con planes y opciones que pueden adaptarse fácilmente a las necesidades de cada peregrino.

Entre los muchos motivos que podemos mencionar para hacer el Camino de Santiago con viajes organizados están:

Mejor soporte

Son muchas las rutas disponibles para llegar a Santiago de Compostela, además de que existen cientos de opciones en cuando al alojamiento y la comida, por lo que muchos pueden llegar a sentirse confundidos y quizá perdidos, por lo que contar con un equipo que asesore en cada uno de los detalles, siempre ofrecerá mejor soporte.

La idea es que puedas tomar las decisiones correctas en el momento de programar la peregrinación, teniendo presente que muchas de estas agencias encargadas son manejadas por auténticos peregrinos que han vivido la experiencia en carne propia.

Ponte Ulla-1Orense 3

Alternativas a un mejor alojamiento

El descanso es parte fundamental durante el recorrido, pues es la forma en que el cuerpo se recupera de todo el trajín del día, por lo que contar con alojamientos confortables resulta necesario.

Cada día en el Camino de Santiago supone un verdadero desafío por lo que enfrentarse a malas noches no es algo a lo que nadie debería arriesgarse.

A lo largo de las diferentes rutas existen cientos de opciones de alojamiento desde casas rurales, hoteles, entre otros, de igual forma que están los albergues, sin embargo, estos últimos son compartidos con centenares de peregrinos, por lo que la privacidad no es protagonista, sin dejar de lado los ruidos nocturnos propios.

Otro punto importante respecto a los albergues es el hecho de que no permiten reservar camas, por ello es que ninguna empresa que se encargue de Camino de Santiago viaje organizado los incluye dentro de sus paquetes, al menos no los públicos.

Existen albergues privados que, aunque alojan menos gente, no pueden compararse con la comodidad de descansar en casas rurales o los hoteles y tener baño privado.

Mochila Camino de Santiago

Se pueden encargar de tu equipaje

Lo que pocos saben de las agencias que organizan viajes del Camino de Santiago es que ofrecen el servicio de transporte de equipaje.

Por supuesto que la imagen del peregrino con su mochila es sumamente común, pero esto no quiere decir que ahí cargue con todo, solo lo necesario para cada etapa y así evitar cargar peso extra que resulta innecesario y agotador.

Este tipo de servicio de transporte de equipaje también está disponible para quienes hacen el camino libre.

No te perderás

Sin importar la ruta que se elija, cada etapa está compuesta por una gran cantidad de kilómetros y aunque en su mayoría están debidamente identificados y señalizados, en algunas zonas de España hay más carencia de señales, si viajas por libre el riesgo de perderte puede estar presente. No obstante esto sería más raro en el Camino de Santiago desde Sarria, donde las indicaciones aparecen constantemente, y es bastante complicado salirse de la ruta marcada.

Sea cual sea la ruta con Viajes Mundiplus siempre tendrías atención telefónica en ruta para orientarte en caso necesario.

Sabrás cuál es el gasto

Contar con un presupuesto es fundamental en cualquier viaje y este no tiene porqué ser la excepción, sin embargo, calcular cuanto dinero llevar no es precisamente una tarea fácil, por lo que la opción de contar con una agencia encargada te permitirá dejar claro cual es el gasto total de la travesía.

Hacer el camino por libre también tiene sus ventajas

Por supuesto que la opción de hacer el camino por vía libre siempre estará abierta y disponible y de igual forma te permitirá vivir la experiencia de llegar a Santiago de Compostela.

Entre algunas ventajas, podemos mencionar:

  • Es una experiencia mucho más tradicional, rememorado a los primeros peregrinos de estas rutas, que se adentraban a lo desconocido con muy pocos recursos.
  • La aventura de lo desconocido, perfecta para aquellos que no les gusta planificar mucho, tanto en hospedaje, alimentación, etc. Al final el camino lo da todo.
Todas las etiquetas
camino de los faros Iglesias Camino del Norte monasterio de oseira cruz de Santiago que ver y hacer en San Sebastian Origen e historia del Camino a Finisterre Monumentos más importantes del Camino Inglés Las tres tumbas del Apóstol Santiago Pueblos con encanto Camino del Norte Alimentación Camino de Santiago Hidratación Camino de Santiago catedrales más importante del Camino de Santiago los vinos del Camino de santiago Bodegas del Camino Francés monumentos más importantes del Camino Sanabrés camino de santiago desde America Latina Monumentos Camino portugues costa epoca para hacer el Camino de Santiago Camino portugues en grupo desde tui Qué ropa llevar para hacer el Camino Camino de Santiago al revés Camino de Santiago organizado o por libre juego de la oca Camino De Santiago en Semana Santa Monumentos del Camino a Finisterre Monumentos del Camino Primitivo Monumentos del Camino portugués Símbolos del Camino de Santiago Rituales del Camino de Santiago Expresiones del Camino de Santiago playas del camino del norte bordon y calabaza Mitos y leyendas del Camino de Santiago camino portugues por la costa desde oporto camino de santiago en grupo desde sarria monumentos del camino De Santiago del norte que ver en el camino del norte Sorteo Camino de Santiago La queimada gastronomia camino de santiago francés comer en el camino de santiago francés camino de santiago para personas mayores que ver en el camino de santiago frances monumentos camino frances Rutas Camino de Santiago en Galicia O Cebreiro El Cebrero camino de santiago en familia camino de santiago con niños la fisterrana la muxiana catedral de santiago de compostela xacobeo 2022 codex calixtinus codice calixtino milagro de o cebreiro santo grial gallego los templarios y el camino de santiago cruz de ferro vieira origen del camino de santiago parking Santiago de Compostela Año Xacobeo 2021 cuidado de los pies camino de santiago cómo entrenar para hacer el Camino de Santiago qué llevar al camino de Santiago material mochila del peregrino Credencial del peregrino botafumeiro cuidado pies camino de santiago castillo de ponferrada año jubilar año franciscano hacer el camino de santiago Monasterio de Sobrado dos Monxes alto del perdón puerto del perdon monumento al peregrino ferrol camino de santiago inglés excursiones santiago de compostela excursion costa da morte excursion rias baixas calzado camino de santiago monasterio de santa maria la real manual del peregrino consejos camino de santiago señalizacion camino de santiago flecha amarillo camino santiago concha del peregrino monasterio de suso monasterio de yuso san millan de la cogolla colegiata san isidoro preparacion fisica camino de santiago cruz de hierro leyenda de felicia de Aquitania leyenda de san ataulfo saint jean pied de port