Camino de Santiago para personas mayores

camino de santiago para personas mayores

Muchos de vosotros nos planteáis si es posible hacer el Camino de Santiago si se tiene una edad avanzada (de 60 años en adelante); o en caso de tener algún impedimento físico que os dificultaría la normal caminata diaria.

¿SOY MAYOR, PUEDO HACER EL CAMINO DE SANTIAGO?

El Camino de Santiago para personas mayores ¡¡ES POSIBLE!! en Viajes Mundiplus podemos organizar los distintos itinerarios del Camino sin que ello suponga un esfuerzo excesivo. Los beneficios de caminar en un entorno de naturaleza en estado puro, superan con creces el esfuerzo requerido.

El Camino acoge a todos, desde los más pequeños hasta los de mayor edad, lo podréis comprobar personalmente, en este Xacobeo 2021 (Año Santo prorrogado excepcionalmente por el Papa hasta finales del 2022), lo que significará una importante “toma de contacto” con la ruta y una experiencia inolvidable.

Camino de Santiago para personas mayores

¿QUÉ RUTA RECOMENDAMOS PARA PERSONAS DE EDAD AVANZADA?

Si es vuestra primera vez haciendo el Camino de Santiago hemos adaptado las etapas del itinerario más popular y transitado por peregrinos de todo el mundo, este es el Camino de Santiago desde Sarria a Santiago.

Harás una media de Kilómetros de 10 a 17 Kilómetros según la jornada, reduciendo así los kilómetros de las etapas tradicionales que tienen una media de 22 Kilómetros. El perfil orográfico de esta ruta es significativamente plano y con un terreno que no presenta excesivas ondulaciones. Las subidas o bajadas son pocas y se minimiza el esfuerzo al reducir los kilómetros diarios.

Si con esta propuesta de itinerario aún no te sientes cómodo y capaz físicamente, podemos reducir aún más los kilómetros ampliando los días de ruta.

Con este itinerario del Camino Francés diseñado a medida y apto para todo el público, podrás conseguir el certificado de “La Compostela” a vuestra llegada a la Catedral de Santiago de Compostela.

SERVICIOS INCLUIDOS PARA FACILITAR EL CAMINO DE SANTIAGO PARA PERSONAS MAYORES

En todos nuestras rutas facilitamos una serie de servicios, que en el caso de los más mayores cobra una especial relevancia, y que será de gran ayuda en el día a día:

Traslado del equipaje a diario

Esto significa que iréis descargados de peso al caminar las distintas etapas. Simplemente deberéis llevar una pequeña mochila con lo básico: algo de comida y agua principalmente.

Mochila Camino de Santiago

Vehículo de apoyo

Vuestra mayor tranquilidad será estar a vuestro lado. Si tenéis una emergencia en ruta, o estáis extenuados, por mucho optimismo de acabar la ruta no podéis dar un paso más, no os preocupéis, ¡llamarnos y acudiremos!

Seguro de asistencia en viaje

El seguro de viaje os dará cobertura para asistencia médica adicional, una garantía extra para caminar sin miedo. No obstante no os preocupéis ya que las lesiones físicas no suelen ser la tónica principal, sino más bien el cansancio.

Alojamientos cómodos y trato cercano

Los establecimientos que os ofrecemos cuentan con habitaciones privadas con baño propio, así como todos los servicios necesarios para tu descanso y tranquilidad tras la caminata diaria. El personal de los mismos te harán sentir como en casa.

¿CÓMO SABER SI ESTOY PREPARADO?

Antes de comenzar la organización del Camino, no solo las personas con más años piensan que no serán capaces de recorrer cada día las etapas propuestas, sino todas las personas de cualquier edad, ya que a priori nuestro cuerpo no esta acostumbrado a caminar distancias largas.

Lo importante es conocer bien nuestro cuerpo e ir adecuándolo bien a las futuras etapas. En caso de tener alguna lesión crónica si deberíamos consultar previamente con el especialista si podemos caminar una distancia determinada.

Preparación física para el Camino de Santiago

PREPARACIÓN FÍSICA

Da igual nuestra edad, desde niños hasta personas mayores es aconsejable que acomodemos nuestro cuerpo y músculos para hacer la ruta. Podéis consultar una pequeña guía de consejos para entrenarnos antes de empezar nuestro Viaje organizado al Camino de Santiago. ¡Pasear será la clave!

CUÁNDO HACER EL CAMINO

A mucha gente le gusta esperar a estar jubilados, tener más tiempo, y disfrutar de esta aventura. Para emprender esta milenaria ruta de peregrinación y hacerla al menos una vez en la vida, con 8 etapas es más que suficiente.

Si buscamos una climatología que nos ayude a nuestra condición física, los meses más recomendables son los meses de Mayo, Junio y Septiembre.

No te tienes que adaptar al Camino, el Camino de Santiago se adaptará a tus necesidades físicas y según tus posibilidades. No es una competición, disfrutar es un deber, y el sufrimiento lo minimizamos todo lo posible para hacer posible tu viaje a Santiago de Compostela!

Todas las etiquetas
camino de los faros Iglesias Camino del Norte monasterio de oseira cruz de Santiago que ver y hacer en San Sebastian Origen e historia del Camino a Finisterre Monumentos más importantes del Camino Inglés Las tres tumbas del Apóstol Santiago Pueblos con encanto Camino del Norte Alimentación Camino de Santiago Hidratación Camino de Santiago catedrales más importante del Camino de Santiago los vinos del Camino de santiago Bodegas del Camino Francés monumentos más importantes del Camino Sanabrés camino de santiago desde America Latina Monumentos Camino portugues costa epoca para hacer el Camino de Santiago Camino portugues en grupo desde tui Qué ropa llevar para hacer el Camino Camino de Santiago al revés Camino de Santiago organizado o por libre juego de la oca Camino De Santiago en Semana Santa Monumentos del Camino a Finisterre Monumentos del Camino Primitivo Monumentos del Camino portugués Símbolos del Camino de Santiago Rituales del Camino de Santiago Expresiones del Camino de Santiago playas del camino del norte bordon y calabaza Mitos y leyendas del Camino de Santiago camino portugues por la costa desde oporto camino de santiago en grupo desde sarria monumentos del camino De Santiago del norte que ver en el camino del norte Sorteo Camino de Santiago La queimada gastronomia camino de santiago francés comer en el camino de santiago francés camino de santiago para personas mayores que ver en el camino de santiago frances monumentos camino frances Rutas Camino de Santiago en Galicia O Cebreiro El Cebrero camino de santiago en familia camino de santiago con niños la fisterrana la muxiana catedral de santiago de compostela xacobeo 2022 codex calixtinus codice calixtino milagro de o cebreiro santo grial gallego los templarios y el camino de santiago cruz de ferro vieira origen del camino de santiago parking Santiago de Compostela Año Xacobeo 2021 cuidado de los pies camino de santiago cómo entrenar para hacer el Camino de Santiago qué llevar al camino de Santiago material mochila del peregrino Credencial del peregrino botafumeiro cuidado pies camino de santiago castillo de ponferrada año jubilar año franciscano hacer el camino de santiago Monasterio de Sobrado dos Monxes alto del perdón puerto del perdon monumento al peregrino ferrol camino de santiago inglés excursiones santiago de compostela excursion costa da morte excursion rias baixas calzado camino de santiago monasterio de santa maria la real manual del peregrino consejos camino de santiago señalizacion camino de santiago flecha amarillo camino santiago concha del peregrino monasterio de suso monasterio de yuso san millan de la cogolla colegiata san isidoro preparacion fisica camino de santiago cruz de hierro leyenda de felicia de Aquitania leyenda de san ataulfo saint jean pied de port