Peregrino o senderista

Muchos son los que dicen que “ellos” no hacen ninguna ruta al Camino de Santiago porque es “algo” religioso, que no va con ellos, que no son creyentes, que no ven ningún sentido a realizar una ruta a Santiago si no tienen fe.

El Camino no es sólo una peregrinación exclusivamente “religiosa” cuyo objetivo primordial sea dar “gracias” o pedir “algo” frente a la tumba del Apóstol Santiago.

El “Camino” puede ser personal, social o de entretenimiento  en busca de lo que cada uno quiera:

Encontrarse o conocerse mejor a sí mismo o a los amigos o familiares con los que emprende la ruta.

Conocer a gente de distintas culturas o países.

Enriquecerse personalmente.

Relajarse en parajes naturales de gran belleza.

Disfrutar de una exquisita gastronomía en el Camino Francés por ejemplo: pulpo, cocido maragato…

Cuando uno llegue a Santiago de Compostela puede expresar su “Camino” como bien le parezca, lo que es innegable es que ante la Catedral de Santiago todos empequeñecemos y admiramos su belleza ( ya sea cultural y/o espiritual).

Consejos peregrinos

No te cierres en banda y creas que estas traicionando tus valores por realizar el “Camino”, no deja de ser una caminata de senderismo en la cual puedes compartir una bonita experiencia solo o acompañado…

Construye tu viaje a Santiago sobre la base de tus sentimientos y no  te dejes cautivar por las prisas.

Cada momento que pases más en Santiago habrá enriquecido el resto de tu vida.

 

¡¡¡Tú decides!!!

¡¡¡Te ayudamos a organizar tus viajes al Camino de Santiago organizado para que puedas disfrutar al máximo de esta experiencia única!!

La única diferencia, entre peregrino o senderista, será que si haces el Camino de Santiago desde Sarria organizado, una vez que llegues a la Oficina de atención al peregrino, si alegas que la caminata ha sido por motivaciones religiosas (peregrino), te darán “La Compostela”. En el caso de alegar otras motivaciones: culturales, turismo, gastronómicas, etc te darán otro Certificado similar a La Compostela pero sin connotaciones religiosas en su redacción. En cualquier caso el objetivo de realizar el Camino de Santiago no queda plasmado en un papel, sino en el interior de uno de mismo, y lo que el viaje nos haya aportado a cada uno de nosotros. El Camino de Santigo es una experiencia de vida que cada uno realiza por diferentes motivos ¿¿Te atreves a conocer el tuyo??

Todas las etiquetas
Pueblos con encanto Camino del Norte Alimentación Camino de Santiago Hidratación Camino de Santiago catedrales más importante del Camino de Santiago los vinos del Camino de santiago Bodegas del Camino Francés monumentos más importantes del Camino Sanabrés camino de santiago desde America Latina Monumentos Camino portugues costa epoca para hacer el Camino de Santiago Camino portugues en grupo desde tui Qué ropa llevar para hacer el Camino Camino de Santiago al revés Camino de Santiago organizado o por libre juego de la oca Camino De Santiago en Semana Santa Monumentos del Camino a Finisterre Monumentos del Camino Primitivo Símbolos del Camino de Santiago Rituales del Camino de Santiago Expresiones del Camino de Santiago playas del camino del norte bordon y calabaza Mitos y leyendas del Camino de Santiago camino portugues por la costa desde oporto camino de santiago en grupo desde sarria monumentos del camino De Santiago del norte que ver en el camino del norte Sorteo Camino de Santiago La queimada gastronomia camino de santiago francés comer en el camino de santiago francés camino de santiago para personas mayores que ver en el camino de santiago frances monumentos camino frances Rutas Camino de Santiago en Galicia O Cebreiro El Cebrero camino de santiago en familia camino de santiago con niños la fisterrana la muxiana catedral de santiago de compostela xacobeo 2022 codex calixtinus codice calixtino milagro de o cebreiro santo grial gallego los templarios y el camino de santiago cruz de ferro vieira origen del camino de santiago parking Santiago de Compostela Año Xacobeo 2021 cuidado de los pies camino de santiago cómo entrenar para hacer el Camino de Santiago qué llevar al camino de Santiago material mochila del peregrino Credencial del peregrino botafumeiro cuidado pies camino de santiago castillo de ponferrada año jubilar año franciscano hacer el camino de santiago Monasterio de Sobrado dos Monxes alto del perdón puerto del perdon monumento al peregrino ferrol camino de santiago inglés excursiones santiago de compostela excursion costa da morte excursion rias baixas calzado camino de santiago monasterio de santa maria la real manual del peregrino consejos camino de santiago señalizacion camino de santiago flecha amarillo camino santiago concha del peregrino monasterio de suso monasterio de yuso san millan de la cogolla colegiata san isidoro preparacion fisica camino de santiago cruz de hierro leyenda de felicia de Aquitania leyenda de san ataulfo saint jean pied de port peregrino iglesia de santa maria la blanca hospitales de peregrinos templarios camino de santiago cantar de roldan monasterio samos capilla cipres camino portugués desde oporto La Compostela