Gallo de Barcelos

Cruceiro-Barcelos

El Gallo de Barcelos tiene origen en la ciudad portuguesa del mismo nombre, cuenta la leyenda que se produjo un milagro, relacionado con el Camino de Santiago portugués desde Oporto a Tui, muy similar al que ocurrió, en Santo Domingo de la Calzada en el itinerario del Camino Francés, en España, al que se los conoce como el “ Milagro del Gallo de Barcelos”.

HISTORIA DE LA LEYENDA DEL GALLO DE BARCELOS

Resulta que se había producido un robo de dinero a un terrateniente de la zona, pero del que no habían encontrado al autor del mismo.

Pasado el tiempo, apareció un peregrino gallego que estaba realizando el Camino Portugués y a su paso por la ciudad de Barcelos y, sin motivo ni pruebas algunas, fue detenido y acusado de tal robo, a pesar de negarlo. Fue llevado ante el juez y se le condenó a muerte, por ahorcamiento.

A la mañana siguiente, cuando se iba a producir la ejecución pidió, como ultima voluntad, que le llevaran a la presencia del juez, al que encontró que iba a empezar a comer un “gallo”. Volvió a afirmar su inocencia y dijo que para demostrar su inocencia, el “gallo reviviría y que cantaría”, lo que produjo la risa del citado juez.

Justo en el momento que estaba siendo ejecutado el gallo cantó y, al observar esto el juez, corrió hasta la horca y “milagrosamente” un nudo mal hecho impidió la muerte del peregrino.

Gallo-Barcelos

Al parecer, después de finalizar su Camino de Santiago, el peregrino regresó a Barcelos para realizar un precioso cruceiro, como agradecimiento al Santo por su milagro. Este cruceiro (Siglo XIV), representa en su parte alta, un Cristo crucificado, una horca con un hombre colgado y en su parte inferior, una representación del Apóstol Santiago como peregrino, sujetando al ahorcado para evitar su muerte. Podemos ver este fabulosos cruceiro en las afueras del Palacio de los Condes de Barcelos.

A raíz de esta leyenda, ha llegado a nuestros tiempos este “Milagro del Gallo de Barcelos”

Tal fue la popularidad que alcanzó esta leyenda del Gallo de Barcelos, a día de hoy, es uno de los principales símbolos de Portugal y emblema de la ciudad de Barcelos, y que podemos encontrar representado en numerosas localidades en todas las formas posibles. Si quieres ver el cruceiro en persona podemos ayudarte a contratar un Camino de Santiago organizado y barato en Portugal con todos los servicios necesarios para tu mayor comodidad y disfrute. Si por el contrario prefieres realizar el viaje desde España, la ruta mas factible y económica para principiantes es hacer el Camino de Santiago desde Sarria organizado, puedes realizarla en 7 días y 6 noches es apta para personas de cualquier edad, un camino también repleto de historias, mitos y leyendas al igual que en Barcelos.

¿QUÉ VER EN BARCELOS?

Aprovechando nuestro paso por Barcelos no podemos dejar de visitar los lugares de mayor interés cultural, social o monumental.

– Mercadinho de Barcelos, sito en el Campo da República o Campo da Feira, es el mayor mercadillo de Portugal y que podemos disfrutarlo todos los jueves del año.

– Iglesia del Buen Jesús de la Cruz (principios de Siglo XVI), sito en la plaza del Largo da Porta Nova.

– Casa de los Beça Meneses (Siglo XVIII)

– Palacio Solar dos Pinheiros (Siglo XV), está catalogado como Monumento Nacional de Portugal.

Todas las etiquetas
Pueblos con encanto Camino del Norte Alimentación Camino de Santiago Hidratación Camino de Santiago catedrales más importante del Camino de Santiago los vinos del Camino de santiago Bodegas del Camino Francés monumentos más importantes del Camino Sanabrés camino de santiago desde America Latina Monumentos Camino portugues costa epoca para hacer el Camino de Santiago Camino portugues en grupo desde tui Qué ropa llevar para hacer el Camino Camino de Santiago al revés Camino de Santiago organizado o por libre juego de la oca Camino De Santiago en Semana Santa Monumentos del Camino a Finisterre Monumentos del Camino Primitivo Símbolos del Camino de Santiago Rituales del Camino de Santiago Expresiones del Camino de Santiago playas del camino del norte bordon y calabaza Mitos y leyendas del Camino de Santiago camino portugues por la costa desde oporto camino de santiago en grupo desde sarria monumentos del camino De Santiago del norte que ver en el camino del norte Sorteo Camino de Santiago La queimada gastronomia camino de santiago francés comer en el camino de santiago francés camino de santiago para personas mayores que ver en el camino de santiago frances monumentos camino frances Rutas Camino de Santiago en Galicia O Cebreiro El Cebrero camino de santiago en familia camino de santiago con niños la fisterrana la muxiana catedral de santiago de compostela xacobeo 2022 codex calixtinus codice calixtino milagro de o cebreiro santo grial gallego los templarios y el camino de santiago cruz de ferro vieira origen del camino de santiago parking Santiago de Compostela Año Xacobeo 2021 cuidado de los pies camino de santiago cómo entrenar para hacer el Camino de Santiago qué llevar al camino de Santiago material mochila del peregrino Credencial del peregrino botafumeiro cuidado pies camino de santiago castillo de ponferrada año jubilar año franciscano hacer el camino de santiago Monasterio de Sobrado dos Monxes alto del perdón puerto del perdon monumento al peregrino ferrol camino de santiago inglés excursiones santiago de compostela excursion costa da morte excursion rias baixas calzado camino de santiago monasterio de santa maria la real manual del peregrino consejos camino de santiago señalizacion camino de santiago flecha amarillo camino santiago concha del peregrino monasterio de suso monasterio de yuso san millan de la cogolla colegiata san isidoro preparacion fisica camino de santiago cruz de hierro leyenda de felicia de Aquitania leyenda de san ataulfo saint jean pied de port peregrino iglesia de santa maria la blanca hospitales de peregrinos templarios camino de santiago cantar de roldan monasterio samos capilla cipres camino portugués desde oporto La Compostela